Sentir miedo a lo desconocido es una emoción que todos, sin excepción, hemos vivido. El miedo actúa como un mecanismo de autoprotección. Sin embargo, cuando este sentimiento te impide realizar algo que quieres o debes cambiar de plan porque no te sientes capaz de hacerlo, es cuando corresponde activar tus alertas. Pero, ¿cómo vencer el miedo?

Es una pregunta que más de una vez surge en nuestra mente. Si por ejemplo has decidido emprender un nuevo negocio, es normal que sientas miedo al futuro. Pero si eres capaz de crear afirmaciones positivas a este cambio, seguramente la emoción de miedo que sentías disminuirá considerablemente. 

¿Es posible vencer el miedo a lo desconocido?

La respuesta es sí. Resulta posible controlar las emociones que te atan y no te permiten avanzar. A continuación, te presentamos consejos sencillos para que aprendas cómo vencer el miedo.

1. Conoce las razones que te impulsan a este nuevo cambio

Busca los motivos que te han llevado a emprender un nuevo negocio, cambiarte de trabajo, o incluso, mudarte. Cuando conoces las razones no darás cabida a los arrepentimientos o pensamientos de fracaso.

¿Para qué estás buscando algo nuevo en tu vida? Quizá para hacer lo que realmente te apasiona, cumplir un propósito de vida, tener un estilo de vida distinto, dedicarle tiempo a tus seres queridos… Sea cual sea la razón, te aseguramos que será el mejor motor para impulsarte a vivir a plenitud.

2. Y si te quedas donde estás ¿qué será de tu vida?

Uno de los mayores incentivos para dar el paso y controlar las emociones de miedo es el imaginar tu vida en unos cuantos años más. Piensa en la cantidad de experiencias que podrías dejar de vivir por temor a fracasar.

Toma un tiempo para reflexionar. Pregúntate: ¿soy feliz dónde estoy? Analiza a profundidad esta interrogante y responde si vale la pena perder la oportunidad de avanzar y adquirir nuevas experiencias y conocimientos. Si respondes con sinceridad comprenderás que eres capaz de dejar a un lado el miedo y ser feliz.

3. Miedo, una oportunidad para tu desarrollo personal

Puede parecerte una idea descabella. Pero por un momento piensa en que el miedo a lo desconocido es un motor capaz de ayudarte a crecer como persona. Cambia tu perspectiva y convierte este sentimiento en un impulso de vida.

Visualiza cada miedo como un maestro que te desafía a ir más allá de tu zona de confort. Repite constantemente yo puedo con esto y más. Enfrentar tus temores es la única forma para liberarte definitivamente de ellos.

4. Infórmate bien antes de lanzarte

Es inevitable que la incertidumbre gane terreno si no te encuentras bien informado sobre la nueva experiencia que deseas emprender. Tienes como tarea documentarte de cómo es en realidad la situación.

Investiga cómo es el ambiente laboral en la empresa que te ofreció un mejor puesto, cómo es el movimiento de mercado para tu emprendimiento, o cómo es la zona donde piensas mudarte. Puedes hablar con personas capacitadas para orientarte y brindarte mayor información de cómo vencer el miedo a lo desconocido.

5. Es momento de cambiar el miedo por valor

Si determinaste las razones del porqué quieres vivir una nueva experiencia, cuentas con información suficiente de cómo vencer el miedo y cómo es el ambiente al que te enfrentas, ha llegado el momento de caminar hacia un nuevo rumbo.

No pienses demasiado o darás lugar a que el miedo se apodere de tus anhelos y sueños. Cree en tus habilidades y llénate de afirmaciones positivas. Confía en tus capacidades para vencer los obstáculos que se te presenten.

Siguiendo estos 5 consejos comprenderás que sentir miedo a nuevas experiencias es algo normal. Pero dependerá de ti si permites que se apodere de tu vida. Disfruta la oportunidad que se te presenta. Cultiva herramientas que te orienten cómo vencer el miedo a lo desconocido.

¡No pierdas la oportunidad de ir más allá!