En los años 70 y 80, las bujías se gastaban mucho más rápido de lo que lo hacen ahora. Pero como casi cualquier otra parte en las motocicletas de hoy, la tecnología ha hecho que varios tipos de bujías funcionen de manera confiable y duren muchísimo más.

Gracias a la inyección electrónica y a los combustibles más limpios. Aún si trabajas con moto, muchas bujías pueden permanecer en servicio por más de 100.000 kilómetros.

¿Qué función cumple la bujía en una moto?

Los diferentes tipos de bujías que existen son un componente fundamental del sistema de encendido. Estas envían voltaje de energía al enchufe desde su base. Para esto salta de un electrodo central a uno conectado a tierra, creando una chispa. Esta chispa enciende la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión. Es así que causa una explosión que inicia la carrera de potencia del motor.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_379981705.jpg

Partes de una bujía

Desde el extremo más angosto hasta su parte más gruesa está compuesta por:

  • Tuerca terminal 
  • Sección de cerámica corrugada 
  • Pieza aislante superior
  • Pieza hexagonal
  • Carcasa de metal empaquetadora
  • Pieza roscada
  • Nariz del aislante
  • Electrodo central
  • Electrodo a tierra 

¿Qué tipos de bujía existen? 

Para lograr la alta confiabilidad, los fabricantes en los diferentes tipos de bujías han comenzado a usar materiales de alto rendimiento en el electrodo

Para ayudar a su longevidad puedes encontrar:

Electrodo de cobre: en estos tipos de bujías su núcleo está fabricado a partir de cobre sólido con un revestimiento de aleación de níquel. Su diseño es anticuado y casi obsoleto, aunque todavía es apropiado para motos antiguas. 

Electrodo de platino: como el platino es más duro que la aleación de níquel, durará mucho más. Aproximadamente 100.000 millas en la mayoría de los casos. Es el estándar de hoy.

Electrodo de iridio: Su núcleo central es de cobre con punta de iridio en lugar de platino. El iridio es aproximadamente un 25% más duro que el platino, lo que lo convierte en el más duradero del mercado. Su precio tiende a ser más elevado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_1258435720.jpg

¿Cómo saber cuándo cambiar la bujía?

Durante su vida útil, los tipos de bujías promedio podría disparar de 27.5 millones a 110 millones de veces. Finalmente, la brecha de la bujía se ensancha y la mezcla de aire y combustible ya no enciende de manera eficiente. Entre algunos problemas comunes encontrarás:

  • Fallo de encendido: se produce un fallo de encendido del cilindro cuando la bujía no puede encender la mezcla de aire y combustible. Esto puede ocurrir debido a desgastes.
  • Luz de verificación del motor: en algunos casos esta podría ser la única señal de que tu motor tiene problemas con las bujías.
  • Arranque difícil: un motor en frío puede ser algo más difícil de encender para una bujía gastada.
  • Ahorro de combustible: si estás realizando un seguimiento a tu ahorro de combustible, los problemas con las bujías pueden hacer que tu motor consuma más combustible de lo habitual.