Salir de la zona de confort es posible, estos trucos te ayudarán a  lograr tus objetivos personales.

De acuerdo con la psicología, la zona de confort es la condición mental por la cual una persona, por inseguridad o temor, evita asumir nuevos retos.

Seguramente tu zona de confort te da seguridad, pero evitar arriesgarte a cosas nuevas impedirá tu crecimiento personal.

Hay personas, por ejemplo, que siguen en una relación de pareja sin amor, simplemente por costumbre o por temor a estar solos.

Lo mismo ocurre en el área profesional o personal, así que anímate a salir de la comodidad y a desarrollar tu potencial.

¿Quieres tener resultados diferentes? La manera de conseguirlo es emprender cosas nuevas que logren proyectarte aún más.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_499169899.jpg

Ahora bien, si has decidido salir de la zona de confort, estos trucos te servirán:

1. Sal de la rutina

Salir de la zona de confort es sinónimo de cambios de hábitos, que provoquen aprendizajes y experiencias novedosas.

Quizás sientas angustia hacia lo desconocido, aun así arriésgate y lucha por tus sueños.

Un estudio realizado por psicólogos asegura que lo incierto puede ser positivo, debido a que puede aumentar la productividad.

2. Actúa en sentido contrario a lo acostumbrado

Puedes optar por un cambio de look, vístete y péinate diferente, indiscutiblemente será una actitud innovadora.

Asimismo, puedes intentar ir a un sitio que frecuentas, pero por un camino distinto; a partir de allí, notarás la diferencia.

3. Proponte nuevos retos

Participa en proyectos creativos que te desafíen a pensar diferente,  tu zona de confort te limita y detiene tu progreso.

Por el contrario, lo nuevo te prepara para subir de nivel, no te conformes con lo que tienes, plantéate avanzar.

4. Amplía tu círculo de amistades 

¿Te cuesta relacionarte con los demás? Salir de la zona de confort también implica involucrarte con gente nueva.

Sin lugar a dudas, es  clave para hacer amigos, contactos de negocio y, por qué no, conocer a un nuevo amor.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_253828555.jpg

5. Haz cambios en tu entorno

Realizar una remodelación de los espacios físicos de tu casa creará un ambiente bonito y además diferente. ¡Atrévete a hacerlo!

Estos cambios te permitirán asumir lo nuevo que estás implementando, y así podrás salir de tu zona de confort.

6. Prevé las excusas

Seguramente, cuando decidas salir de la zona de confort, aparecerán  de forma inconsciente excusas para evitarlo. 

Por esta razón, es posible que quieras volver atrás, pero antes que nada, decide triunfar y prosperar.

7. Supera el miedo al fracaso

El miedo al fracaso  puede  detener y afectar tu crecimiento personal, por esta razón,  debes superarlo.

Es posible que cometas errores y que las cosas no salgan del todo bien; sin embargo, esto no quiere decir que hayas fracasado.

Al contrario, aun las malas experiencias te sirven de aprendizaje para madurar y crecer.

¡Sal de tu zona de confort!