¿Estás tan endeudado que no sabes cómo salir de deudas? No estás solo. De hecho, en promedio, los latinoamericanos destinan el 34 % de sus ingresos al pago de sus deudas, según la Encuesta Global de Nielsen Group,  sobre la confianza del consumidor.

Aprender cómo salir de deudas te ayuda a vivir sin préstamos y a quedar en paz y a salvo de riesgos financieros innecesarios. Además, es el primer paso para manejar eficientemente tus finanzas personales.

Aquí tienes 5 estrategias con las que podrás aprender cómo salir de deudas:

1. Hacer un inventario de tus deudas

Pagar solo el saldo mínimo de la tarjeta de crédito genera un gran estrés, ya que constantemente estamos buscando alternativas para salir de la espiral financiera. Hacer un inventario de tus deudas es un buen punto de partida. Debes responder estas preguntas:

  • ¿A quién le debo?
  • ¿Cuánto le debo?
  • ¿Qué tasa de interés efectiva me están cobrando?
  • ¿A qué plazo?

2. Organizar tus deudas por orden de dificultad

La deuda más molesta no necesariamente es la del monto más alto. Calcula los intereses en proporción al monto total de la cuota de cada una de tus deudas. Luego, organiza las deudas con el porcentaje mayor arriba y ve descendiendo hasta el porcentaje menor.

Debes darles prioridad a las deudas con mayor porcentaje de intereses, como las tarjetas de crédito.

3. Calcular tu nivel de solvencia y tu nivel de liquidez

El nivel de solvencia es la capacidad que tienes para cumplir con tus obligaciones, basado en tus bienes o propiedades. El entorno ideal es que tus activos sean mayores que tus pasivos. Si ocurre lo contrario, no tienes solvencia y debes empezar a dar un giro de 180 grados a tus finanzas.

Cuando calculas el nivel de liquidez, puedes saber si tus entradas de dinero o tu salario son suficientes para pagar las cuotas y cubrir tus gastos personales. Un problema de liquidez te impide cubrir tus deudas y tus gastos fijos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_1113160412.jpg

4. Utilizar el método de bola de nieve

El método de bola de nieve consiste en organizar las deudas de menor a mayor y luego pagarlas en ese orden. Debes respetar las cuotas de todas tus deudas y hacer un plan para hacer pagos extraordinarios fijos.

Cuando pagues una deuda, suma el monto fijo que habías destinado para ella, más el monto de su cuota. Como resultado, obtienes un monto mayor, el cual aplicarás a la próxima deuda en la lista. Y así sucesivamente.

5. Consolidar las deudas

Si tus ingresos no son suficientes para pagar todas esas deudas que tienes dispersas, consolida tus deudas lo antes posible para que evites caer en impagos.

Para empezar, debes sumar el total de todas tus deudas. Con este monto, solicita un préstamo en un banco para estos fines. Generalmente, este tipo de préstamos tienen un interés menor y suponen un gran alivio para tus finanzas personales.

Aprender cómo salir de deudas es el principio básico para conseguir tu independencia financiera. Sin embargo, no hay una única estrategia para lograrlo. Debes tener paciencia, persistencia y trazar un plan de pago de deudas lograble y basado en tus ingresos.