La protección para motociclistas es mucho más compleja, pues estas se encuentran más expuestas que un automóvil. Y no solo al momento de un accidente, sino frente a los cambios en el clima y sus efectos en el terreno por el cual hacen su recorrido.

Por ello, el kit de protección para motociclistas toma más importancia. Cada uno de los elementos que lo componen es indispensable para garantizar la seguridad del conductor. Tiene características muy específicas y a continuación explicamos cada una de ellas.

¿Qué incluye el kit de protección para motociclistas?

El kit de protección para motociclistas incluye 6 elementos fundamentales:

1. El casco

Es el componente básico del kit porque protege la cabeza de posibles golpes. Existen muchos tipos de cascos para motocicletas, así que debes elegir bien.

Los más recomendados son los de fibra de carbono y otros materiales resistentes, pero ligeros. Si tienen visos reflectivos, mucho mejor. Y tienes que asegurarte que quede bien ajustado y tenga la medida apropiada para cada persona.

2. Los guantes

Se usan para mantener los dedos y las manos protegidos en caso de caídas. Es muy importante que tengan refuerzo en los nudillos. Además, sensibilidad al tacto para que el conductor pueda manipular correctamente los controles de la moto.

3. Las gafas protectoras o visor

Para proteger la vista, las gafas deben ir bien ajustadas a la cara. Son muy útiles para evitar molestias por el viento, la lluvia y otros factores externos. Hay muchos modelos y cada persona puede elegir el que mejor se ajuste a su estilo y tipo de rostro.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Casco-guantes-y-gafas.jpg

4. El vestuario

Los materiales deben ser resistentes –como el cuero- y las prendas deben quedar ajustadas para que no se muevan con el viento. Lo ideal es que cubran el mayor porcentaje del cuerpo.

El uso de la chaqueta es importante porque protege el torso y los brazos. Una chaqueta fina cubre la parte superior hasta un 73%, mientras que una gruesa puede aumentar hasta un 93%. 

Es recomendable que el vestuario sea de colores reflectivos o fluorescentes para que el motociclista sea visto fácilmente en la vía que transita.

5. Las botas

Se utilizan para proteger los tobillos y la parte baja de las piernas de golpes y heridas. Usar calzado normal puede dar hasta un 50% de protección a los pies. Mientras, las botas de motociclista la aumentan hasta un 93%.

6. El impermeable

Es una prenda clave del kit de protección para motociclistas. Además de resguardarte bajo la lluvia, también te protege del frío. Un dato importante es que, cuando baja la temperatura, las extremidades no reaccionan con la velocidad que se requiere. Así que es más probable que sucedan accidentes.

Otros elementos que pueden utilizarse son el protector de cuello y la rodillera. El primero puede evitar lesiones en las vértebras cervicales. Y el segundo, protege las articulaciones.

Además del kit de protección para motociclistas es importante revisar periódicamente el estado de los neumáticos para motos. Y utilizar el lubricante para cadena de moto. Más allá de que luzca bonita con los accesorios de motos que se tengan, debe garantizarse que está en buen estado.