Póliza Responsabilidad Civil Extracontractual (motos)
La póliza de responsabilidad civil extra-contractual para motos cubre los daños materiales y lesiones personales causados a terceros mientras este la póliza este vigente y que suceda durante el desarrollo de las actividades relacionadas y aseguradas por la póliza.
Beneficios:
Cubre | Valor Asegurado |
Daños a bienes de terceros | $320.000.000 |
Muerte o lesiones a personas | $320.000.000 |
Costo: Se te descontará de manera semanal $5.850 para un total mensual de $23.400.
Importante
NO cubre los daños a tu vehículo solo los daños que ocasiones a un tercero.
Para hacer efectiva tu póliza debes enviar los siguientes documentos, según el caso; escaneados y completamente legibles al correo incidentes@rappi.com.
1. Caso de daños a tercero
Asegurado (Rappitendero)
– Fotocopia de la cédula al 150%
– Fotografías de los daños
– Comunicación del Rappitendero informando lo sucedido: tiempo (fecha y hora), modo (breve relato de los hechos) y lugar donde ocurrió.
– Documentos de Vehículo (SOAT, tecno-mecanica y tarjeta de propiedad, los cuales deben estar a nombre del asegurado)
– Informe y croquis de la policía
Tercero (Afectado)
– Fotocopia de la cedula al 150%
– Carta de Reclamación sobre la reparación de daños
– Cotización de los daños, discriminando mano de obra y materiales.
– Documentos de Vehículo (Soat, tecnomecanica y tarjeta de propiedad)
– Informe y croquis de la policía
– Cotización del arreglo del vehículo
2. Caso de siniestro por muerte
– Comunicación formal donde se especifique el tiempo (día y hora), modo (breve relato de lo sucedido) y lugar donde ocurrió el hecho.
– Fotocopia del documento de identidad del asegurado que falleció.
– Registro civil de defunción del asegurado original o copia autenticada en notaría.
– Documentos que acrediten la calidad de los beneficiarios.
– En caso de no existir designación de beneficiarios, declaración extra-juicio del reclamante manifestando el desconocimiento de la existencia de un beneficiario con mejor o igual derecho.
– Copia de historia clínica completa.
– Certificado original del médico que haya asistido al Asegurado indicando el origen, evolución y naturaleza de la enfermedad o accidente que le causó la muerte.
– Si el fallecimiento ocurrió a causa de un accidente, el informe de las autoridades que tuvieron conocimiento del caso, Acta de levantamiento del cadáver y protocolo de necropsia.
– Certificación bancaria del(os) beneficiario(s)
© 2018 – Válido solo para Colombia
#RappiSomosTodos