Si entre tus objetivos está administrar mejor el tiempo, salir de deudas, ahorrar para viajar, comprar una casa y sacar adelante a tu familia, debes empezar desde ya por aplicar tu plan de desarrollo profesional.
5 pasos para armar con éxito tu plan de desarrollo profesional
1. Establece tus metas de desarrollo profesional a corto, mediano y largo plazo
El primer paso para elaborar tu plan de desarrollo profesional es identificar qué es lo que quieres lograr y en cuánto tiempo. Igualmente, pregúntate si tus objetivos personales son estabilidad económica, crecimiento personal, generar un emprendimiento, etc. Este tipo de preguntas solo las puedes contestar tú mismo.
2. Identifica tus talentos y fortalezas, así como tus debilidades
El siguiente paso consiste en determinar cuáles son tus talentos y fortalezas para sacarles el mayor provecho. Identifica tus puntos débiles y minimízalos lo mayor posible.
3. Identifica tus necesidades
Ahora que ya sabes qué es lo que quieres lograr, es momento de identificar qué es lo que te falta para alcanzarlo. Evalúa qué conocimientos necesitas tener para ello.
Por ejemplo, si te gusta cocinar y quieres ser el chef y dueño de un restaurante o vender comida de forma independiente, debes aprender a potenciar el arte de la cocina. Así como adquirir nuevos conocimientos en las áreas de administración y contabilidad si quieres manejar tu propio negocio.
4. Escoger el mejor medio para alcanzar tu plan de desarrollo profesional
Ya sabiendo cuáles son tus metas, tus necesidades y fortalezas. Para completar tu plan de desarrollo profesional, te queda escoger el medio idóneo para hacer cumplir tus sueños.
Si deseas aprender o fortalecer alguna habilidad y eres disciplinado y un poco autodidacta, puedes optar por las múltiples herramientas que ofrece Internet como, por ejemplo, los cursos en línea, que te ayudarán a obtener habilidades de forma rápida y cómoda.
Si, por el contrario, eres una persona a la que le gusta más la modalidad presencial, puedes optar por una academia o incluso prácticas en un oficio, si es lo que te interesa. También ten en cuenta las diferentes opciones y actividades que te dan la oportunidad de generar ingresos extras con el talento que posees
5. Haz un seguimiento de tu plan de desarrollo profesional
Luego de escoger el medio por el cual vas adquirir las habilidades que necesitas, es momento de comenzar. Es importante que hagas un seguimiento de tu plan. Después de un tiempo puedes preguntarte qué metas cumpliste y cuáles no, qué faltó para lograrlas y si puedes replantearlas. Si lo consideras necesario, también puedes establecer nuevas metas.
Estos pasos constituyen una guía para ayudarte a crear tu propio plan de desarrollo profesional, pero no son los únicos. Lo importante es la dedicación y empeño que dediques al logro de tus metas.
