El mantenimiento de bicicletas es muy importante para conservarla en buen estado todo el año. No realizarlo puede representar una disminución considerable de su vida útil. Si ya escogiste la ideal para ti es necesario que te avoques a su cuidado.

Los beneficios de montar bicicleta han hecho de esta actividad, además de un medio de transporte, un estilo de vida. Aprender a cuidarla es parte de él. El mantenimiento tiene distintas fases y niveles de dificultad. Algunas fallas  podrás resolverlas solo. Otras ameritan de un mecánico profesional.

¿Qué herramientas necesitas?

Contar con el equipo correcto para realizar el mantenimiento de bicicletas es sumamente necesario. Algunas herramientas imprescindibles para esta tarea son las siguientes: lubricante de cadena, desengransante, herramientas de cadena y de medición, palanca para llantas, inflador con indicadores de presión, una llave de pedales, llave torque, y toallas pequeñas para limpiarla.

Trata de tener a la mano todos estos elementos en una caja de herramientas.

Cuidados básicos para el mantenimiento de bicicletas

1. Protegerla contra la humedad

La humedad es el peor enemigo de tu bicicleta. El agua corroe fácilmente  sus piezas. Tenerla lejos de la lluvia y seca en un lugar seguro es muy importante y el primer cuidado del  mantenimiento.

2. Lubricarla

Un cuidado básico en el mantenimiento de bicicletas es  lubricar  los elementos móviles: cadenas, pedales y otros que trabajan con fricción. Este paso debe realizarse una vez por semana. Toma en cuenta que antes de lubricar los elementos debes limpiarlos. De lo contrario, la suciedad puede quedarse adherida.

3. Revisa la presión de los cauchos

Rodar con cauchos que tengan una presión inadecuada afecta la adherencia, la capacidad de frenado y el desgaste de la cubierta y la llanta. Ínflalos usando un medidor de presión para verificar que lo hagas correctamente.

4. Limpieza general

Con un trapo húmedo y un paño seco será suficiente para limpiarla. Esta fase del mantenimiento de bicicletas es muy importante, aunque muchas veces no se le preste tanta atención. Luego de limpiarla bien y secarla con detalle puedes utilizar una cera especial para pulir el cuadro. Una limpieza profunda cada quince días es recomendable. Aunque semanalmente también puedes limpiarla al menos de forma superficial.

5. Frenos

Los frenos para bicicleta tienen características únicas que merecen tu atención. Para revisar  que funcionen correctamente camina un poco con tu bicicleta sostenida y hala las palancas de los frenos. Si funcionan bien la bicicleta debería detenerse en uno o dos pasos. También puedes levantar la rueda delantera y sostener la bicicleta. Deja que la rueda gire libremente. No deberías escuchar ningún sonido de fricción. Asegúrate que las pastillas tengan un buen agarre del disco o el rin. También revisa que estén libres de sucio y obstrucciones que les impidan tener contacto completo.

6. Transmisión

Con el desengrasante y una brocha de hebras plásticas limpia el tensor, cadena, platos y toda el área. Aplica aceite especial para transmisión. Evita el exceso de aceite.

 7. Tenedores y suspensión

Para realizar el mantenimiento a la suspensión usa un paño húmedo para limpiar la horquilla y la amortiguación. Si hay grasa difícil de quitar agrega una o dos gotas de desengrasante. Cuando todo esté limpio seca bien.

El mantenimiento de bicicletas es muy sencillo si tienes la disposición de realizarlo. Recuerda que forma parte del estilo de vida de todo ciclista que quiere vivir la mejor experiencia sobre dos ruedas.