Continúa leyendo para conocer todo sobre tus ganancias, cómo verlas en la aplicación y cómo/cuándo las recibes.

¿Cómo ganas con Soy Rappi?

  • Pedidos: Tu ganancia en Rappi va a variar según el pedido. A medida que avanzas en tu carrera como repartidor podrás aprender nuevas habilidades que te permitirán hacer nuevos tipos de entregas.
  • Tu carrera con Soy Rappi: En un principio, realizarás entregas que consisten en retirar en comercios aliados sin pagar. Luego, podrás realizar compras en comercios no aliados, supermercados, farmacias, kioscos, licorerías y más. A demás de llevar paquetería y efectivo a los consumidores. Estas entregas tendrán una ganancia mucho mayor, debido a su complejidad.
  • Alta demanda: El mejor momento para conectarte es durante el fin de semana. Son los días en donde más pedidos y ganancias podrás recibir. Luego, los horarios de desayunos, almuerzos y cenas también son opciones excelentes para ti.
  • Extras: Siempre podráts ganar más en momentos de alta demanda, lluvia e inscribiéndote en Promociones especiales. Así como concursos especiales cada mes.

¿Dónde ver tus ganancias en la aplicación?

  • Acumulas tus ganancias: A medida que vas realizando entregas, tu ganancia se acumulará en tu aplicación. Más abajo te explicamos cuándo y cómo las recibes.
  • Mis Finanzas: En este menú es donde podrás ver todo lo relacionado a tus ganancias. Día tras día y mes a mes. Se compone de:
    Balance: Es el resultado de tus ganancias menos tus deudas. Es lo que debes (rojo) actualmente o lo que tienes a favor (negro)
    Ganancias: Acá verás la información de tus ganancias de la semana actual. También la verás diaria y por pedido. Tendrás el detalle de ganancias, propinas, recargos y ganancias extras (como Promociones y Referidos)
    Deudas: En esta sección tendrás, principalmente, la información referente a deudas por concepto de efectivo recibido (los cobros que debes hacer en algunos pedidos), pedidos cancelados, entre otros. Tu deuda la podrás pagar a través de PAGO46 y acá puedes encontrar más información.
    Balance por semana: Es el botón en forma de calendario que ves arriba a la derecha en «Finanzas» y se trata del resumen de tus balances de fechas de corte anteriores (no te preocupes, abajo te explicamos de qué se trata). Tendrás toda la información para consultar cuando lo desees.

¿Qué es la fecha de corte?

  • Te lo explicamos: La fecha de corte se refiere al período en el que acumulas ganancias en tu cuenta, para luego recibirlas a través de transferencia bancaria a la cuenta que registras en el sistema. Suelen tener una duración de 2 semanas y cerrar a mitad y final de cada mes.
  • Agenda las fechas: Puedes encontrar el calendario del 2021 ingresando a este post
  • Los cierres: A mitad y final de cada mes el corte de todos los repartidores cerrará, para que puedas recibir el pago de lo acumulado.
    Importante: El sistema solo puede hacer transferencias por montos superiores a $200 ARS. En caso de cerrar con un saldo menor o en negativo (deuda), no podrá ejecutar esta operación y se realizará un pago en tu aplicación (te lo detallamos un poco más abajo)

¿Cuándo/cómo recibo las ganancias que acumulo en la aplicación?

  • Cómo recibes tus ganancias: Como te comentamos, en cada cierre de corte el sistema analiza a los repartidores que acumularon un balance mayor a $200 ARS para realizar la transferencia al CBU que han registrado. Si tu balance es menor a ese monto: Se realiza una carga a favor en tu aplicación. Si es negativo: Iniciarás el nuevo corte con la deuda restante, que debes pagar a través de PAGO46.
  • CBU y el registro: La Clave Bancaria Uniforme (CBU) es un número de 22 dígitos que encuentras en tu home banking. Para poder realizar la transferencia es necesario que lo registres (acá te dejamos la información) antes del cierre del corte. Debes ser el titular de la cuenta, es muy importante.
  • Transferencia:
    Si registras correctamente antes del cierre: Se realiza la transferencia y se hace efectiva entre 2 a 3 días hábiles, luego del la fecha de cierre.
    Si registras correctamente después del cierre: No se podrá realizar la transferencia en este corte. Se cargará en tu aplicación y al siguiente cierre el sistema podrá transferir.
    Si registras incorrectamente antes del cierre: No pasará las validaciones y en 3-5 días hábiles el banco nos avisará que no fue posible la transferencia. En este caso se carga en tu cuenta y recibes la información vía email (por ejemplo: CBU incorrecto o de otra persona)
    Si no registras tu CBU: El día hábil al cierre del corte el sistema hará un pago a favor en tu aplicación.
  • Pago a favor en tu aplicación: Si tus ganancias son pagadas a favor en tu aplicación podrás obtenerlas de 2 formas:
    Efectivo recibido en pedidos: Si inicias el corte con un balance a favor de $2.000 ARS, cuando recibas $500 ARS en efectivo de un pedido, podrás quedarte con el mismo y tu balance quedará en $1.500 ARS.
    Registra tu CBU y espera al siguiente cierre: Al registrar o corregir tu CBU, el sistema podrá realizar la transferencia en la siguiente fecha de cierre del corte y recibirás tus ganancias acumuladas.
  • Cuentas virtuales: Son válidas las cuentas virtuales como: Brubank, Mercado Pago, Ualá, Naranja X, BKR, Prex, Paymovil, Nubi y Hooli.

Preguntas frecuentes

  • Si mi cuenta está desactivada, ¿puedo recibir mis ganancias acumuladas?
    – Lamentamos que tu cuenta haya sido desactivada pero, ¡Sí! Tan solo registra tu CBU para que el sistema pueda realizar la transferencia de tus ganancias.
  • ¿Puedo utilizar el CBU de un familiar o amigo?
    – No, solo se pueden realizar transferencias a titulares de la cuenta de Soy Rappi.

En Rappi seguimos mejorando cada día para que tu experiencia sea la mejor de todas