Todos sabemos que administrar el dinero de manera correcta no es una tarea fácil, pues caer en diferentes tentaciones es algo común. Los gastos innecesarios en ocasiones son irresistibles, y otras veces, simplemente no nos alcanza el dinero para ahorrar. Pero nunca es tarde para aprender nuevas cosas, emprender nuevos retos o cumplir nuestros anhelos más deseados. Por eso, administrar tus finanzas personales de manera inteligente te ayudará a construir un buen futuro y cumplir tus diferentes metas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_793237669.jpg

Alguna vez te has preguntado: ¿cómo generar más ingresos? ¿de qué manera puedo ahorrar? ¿cómo puedo cambiar de moto? ¿cómo puedo terminar mis estudios?

¿Tienes la firme intención de cambiar tu modo de manejar el dinero para mejorar tu calidad de vida?

Si tu respuesta es sí, aquí te compartimos estos consejos que te ayudarán a hacerlo:

  1. Armar tu presupuesto será vital para mejorar tus finanzas personales

  • Toma nota durante un mes de todos tus gastos. Entre más detalles recopiles, tendrás mejores elementos para modificar la forma en que gastas.
  • Suma los gastos fijos como: comida, renta, móvil o educación etc. Una vez consolidados, analízalos y elimina aquellos que consideres innecesarios.
  • Finalmente, distribuye tus ingresos de acuerdo a tus prioridades y no olvides destinar un porcentaje al ahorro.  
  • Evita la impulsividad, ten fuerza de voluntad, debes ser fiel a tu presupuesto.
  • Diferencia siempre entre necesidad y deseo.
  1. Cancelar tus deudas es saludable para tus finanzas personales

Debes saber que una deuda significa comprometer ingresos futuros. ¿Qué quiere decir esto? Que lo que ganes ya no será tuyo y no podrás usarlo en una oferta u oportunidad de negocio. Así que aprovecha cada ocasión que tengas para cancelar tus deudas, ya sea con ahorros o tal vez cuando ganes un dinero extra.

  1. Buscar una fuente de ingresos alternativa te ayudará con tus finanzas personales

Si tus ingresos no son suficientes para cubrir los gastos mensuales, es el momento de buscar una nueva fuente de dinero. Puedes trabajar en tu tiempo libre, entra como domiciliario, conduce un taxi, vende vienes o servicios por las plataformas de comercio electrónico. Recuerda siempre que la falta de dinero no se suple con préstamos, sino generando nuevas fuentes de ingreso.   

  1. No manejar bien tus tarjetas de crédito afecta considerablemente tus finanzas personales

Las tarjetas de crédito como todo en la vida pueden ser de gran ayuda pero hay que saberlas manejar. Por eso ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • En lo posible paga a una cuota y si no puedes, hazlo al menor número de cuotas posible.
  • Si diferiste a varias cuotas tus compras o avances, busca una entidad financiera que te compre la cartera a una tasa baja.
  • En lo posible trata de no hacer avances con tus tarjetas de crédito, recuerda que la tasa de interés es más alta.
  • Si las vas a usar que sea para inversión y no para gastos como comida o diversión.
  1. Aunque no sea fácil, ahorrar siempre será saludable para tus finanzas personales

  • Empieza por fijar un monto de ahorro básico o pequeño al inicio del año.
  • A medida que pasen los meses y superes los gastos de final de año puedes aumentar paulatinamente tu monto de ahorro.
  • Si vas a ahorrar tu dinero en una cuenta bancaria asegúrate de que no te cobren cuotas o no te hagan descuentos.
  • Si no encuentras un producto financiero que se ajuste a este requerimiento, mejor guarda el dinero tu mismo.
  1. Buscar descuentos o promociones de lo que realmente necesitas aportará a tus finanzas personales

  • En algunas ciudades otorgan descuentos por pronto pago en impuestos a vehículos o motos. Búscalos y aprovéchalos.
  • Debes estar atento a los días de descuentos de tiendas o supermercados en productos de primera necesidad.  
  • Aprovecha la competencia entre empresas de Internet y telefonía para adquirir el mejor plan.
  • Compara precios en diversos establecimientos antes de comprar para encontrar el mejor costo beneficio.
  1. Capacitarse te ayudará a mejorar tus habilidades

Aprender algo nuevo siempre será bueno para tu intelecto y salud mental. Busca cursos gratuitos de lo que te guste en Internet, en las instituciones gubernamentales o en fundaciones. Procura siempre invertir tu tiempo en cosas importantes, recuerda que todo lo que aprendas te puede servir en cualquier momento. Tu capacitación será de gran utilidad a la hora de encontrar mejores opciones laborales. Sin duda, tendrás más opción de ser contratado sobre otros candidatos si tienes conocimiento en sistemas, en otros idiomas o certificaciones técnicas. 

  1. Adquirir hábitos de consumo responsable es vital para tus finanzas personales y también para el planeta

  • Utiliza bombillos ahorradores de energía en tu casa.
  • Cierra el grifo mientras jabonas los platos, mientras te afeitas o te pones jabón en la ducha.
  • Utiliza la máquina para lavar la ropa a su máxima capacidad.
  • Procura planchar tus prendas de vestir una sola vez por semana.
  • Aprovecha el sol para secar tu ropa.

Pareja finanzas personales

  1. Utilizar el servicio público de jardines infantiles ayudará a tus finanzas personales

  • Si tanto tú como tu pareja laboran gran parte del día, las diferentes municipalidades ofrecen jardines infantiles.
  • Busca el jardín que te quede más cerca de tu casa y donde puedan cuidar de tus hijos.
  • Investiga cuál es la mejor opción tanto para ti, tu pareja y tu hijo.
  • Países como Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay tienen esta cobertura.
  1. Disfrutar de entretenimiento gratuito, parques, espacios deportivos y culturales es saludable para tus finanzas personales

  • Revisa la oferta cultural gratuita o subsidiada de tu ciudad, la cual te puede ofrecer recitales, conciertos y festivales según tu preferencia.
  • Utiliza los escenarios y parques públicos de tu ciudad para compartir con tu familia, practicar deportes o ejercitarte.
  • Estas actividades te permitirán cuidar tu salud metal y física; además, podrás ahorrar mientras te diviertes.
  1. Aprovechar los subsidios de vivienda a favor de tus finanzas personales

  • ¿Estás cansado de pagar renta por vivienda? Si tu respuesta es positiva entonces debes saber que existen programas gubernamentales subsidiados para personas como tú.
  • Si tu objetivo es comprar vivienda averigua si cumples con todos los requisitos que te hacen apto para recibir un subsidio.
  • Una vez hayas averiguado acércate a las diferentes entidades y tramita tu subsidio.
  1. Invierte en ti mismo, es bueno darse gusto de vez en cuando

¿Alguna vez has hecho alguna dieta? ¿Has dejado algún alimento que no era bueno para tu salud? De lo que se trata es de cuidar tu alimentación más no de dejar de comer. Lo que te estamos hablando de finanzas personales es algo similar. El objetivo es que mejores tu calidad de vida pero también que disfrutes el proceso.   Por eso, siempre que sea posible y sin romper tu plan de gastos date un gusto y dáselo a tu familia. Una salida a cenar con tu pareja, disfruta de un fin de semana, ve al cine, compra una prenda que te guste o sal con tus amigos.  

Ahora bien, recuerda que estos consejos son tan solo son una guía que te ofrecemos para que puedas organizar mejor tus finanzas personales.

Seguramente ya estarás aplicando varios de ellos en tu vida diaria y otros hasta ahora los acabas de conocer.

Puedes seguir los consejos que consideres más importantes, los que se adapten mejor a tus circunstancias personales y objetivos.

Recuerda que estos consejos no son una verdad infalible, por lo cual también debes seguir tu criterio.

Finalmente, esfuérzate por conseguir tus objetivos, busca nuevas fuentes de ingreso y sal adelante junto con tu familia.