Todos los millonarios del mundo y personas exitosas te pueden asegurar que más importante que ganar dinero es saber cómo gastarlo, ahorrarlo y, especialmente, invertirlo. Fortunas se crean o destruyen dependiendo la educación financiera. Si quieres saber cómo llegar al final de mes cómodamente y poder ahorrar, este es el artículo para ti.

¿Qué son y para qué sirven las Finanzas Personales?

Se entiende como finanzas personales la supervisión, creación y manejo del dinero, el crédito, las inversiones, los activos y pasivos de una persona. Esto quiere decir entonces que la educación financiera es entender y comprender cómo funcionan las finanzas al nivel personal.

Educación financiera en 8 pasos: 

Ten claras tus metas

¿Cuáles son tus objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo? Dependiendo de tu respuesta tienes que implementar una estrategia financiera diferente. ¿Quieres comprar un vehículo personal, una casa o ahorrar para tu vejez?

Por ejemplo: si tu objetivo es comprar un vehículo en un plazo corto, la cantidad destinada para ahorrar debe ser más grande. Pero si tu propósito es ahorrar para la vejez pequeños montos, pero constantes, pueden ayudarte a cumplirlo sin sacrificar comodidad.

Sé consciente de tus ingresos

Al momento de aplicar tu estrategia financiera toma en cuenta todos los posibles ingresos. O sea, si pretendes ahorrar al menos un 20% de todos tus ingresos debes incluir los salarios, bonos, inversiones e incluso regalos de cumpleaños.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_793237669-1.jpg

Aprende a hacer presupuestos y cumplirlos, 

Uno de los aspectos más importantes de la educación financiera es aprender a realizar y actualizar tu presupuesto. Revisa los gastos venideros, y paga las cuentas antes que se acumulen y generen interés. Monitorea los estados de cuenta bancarios y controla otros asuntos financieros.

Identifica los tipos de ingresos y egresos

Conocer los distintos tipos de ingresos y egresos te ayudará a invertir mejor tu dinero y tiempo. Elementos tan importantes como la diferencia entre ingreso activo o pasivo pueden impactar en tu estrategia financiera.

Conoce la fiscalidad y posibles ayudas

Parte de una buena educación financiera es dominar el tema de los tributos e impuestos. Conocer que puedes deducir a la hora de hacer tu declaración de impuesto sobre la renta, puede salvarte mucho dinero a la larga.

Conoce de la mano de los expertos

Uno de los consejos más importantes al momento de profundizar tu educación financiera es el uso de libros especializados para hacer una primera aproximación al tema, recuerda la base teórica es tan importante como la práctica.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_717032236.jpg

Pon a tu dinero a trabajar

Si te has propuesto ahorrar cada mes una cantidad determinada, utiliza ese dinero para meterlo en una cuenta separada de una entidad financiera en la que te den un interés por él.

Antes de invertir, infórmate 

Si tienes un dinero que no piensas usar a corto plazo y quieres invertirlo, tienes que hacer tu tarea de educación financiera. Calcula los pros y los contras. Dedica al menos unas horas para leer sobre esa posible inversión. No caigas en estafas ni en negocios demasiados riesgosos.