Saber cómo hacer un presupuesto mensual es fundamental sobre todo cuando tienes ingresos variables. ¿Cómo salir de deudas si no conoces con exactitud cuánto dinero vas a ganar mensualmente? Ahí es cuando más necesitas conocer cómo hacer un presupuesto para fortalecer tus finanzas personales.

Si tienes ingresos fijos, es mucho más fácil anticipar y calcular cuánto vas a gastar cada mes. Por el contrario, cuando tienes ingresos variables, nunca sabes si te va a alcanzar el dinero para todos tus gastos. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_243661255.jpg

Para que puedas combatir esta incertidumbre y para que aprendas cómo ahorrar tu dinero debes enfocarte en cuatro aspectos esenciales:

Cómo hacer un presupuesto mensual: 4 consejos prácticos 

  • Sé conservador con los gastos 

La recomendación principal al momento de saber cómo hacer un presupuesto cuando tienes ingresos variables es aprender a ser conservador. Esto quiere decir que no debes hacer planes o gastar dinero que aún no hayas recibido. 

Debes tratar de hacer tu presupuesto calculando como sueldo base el que hayas recibido durante el último año. Si llegas a ganar más de lo anticipado, puedes realizar otros gastos adicionales o ahorrarlo para el futuro.

  • No acostumbres a vivir con lo que se gana en un “buen mes”

Debes acostumbrarte a presupuestar tus gastos con base en tu ingreso mensual más bajo registrado durante el año. 

Uno de los problemas principales de las personas con ingresos variables es acostumbrarse a vivir como ricos. Si piensas que todos los meses serán tan productivos, corres el riesgo de comprometerte con más gastos o compras excesivas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_416135128-1.jpg

  • Distingue entre necesidades y gustos para priorizar gastos 

Debes hacer una lista de todos los gastos. Esto se debe realizar para poder distinguir si en realidad se trata de una necesidad o de un gusto. 

Ejemplos de necesidades básicas: comida, vivienda, transporte y ropa que sea adecuada al tiempo, no a la moda.

  • Ten un colchón de dinero ahorrado para los “meses malos” 

Si eres de las personas que tienen un salario variable, es importante mantener un fondo de ahorro estable. Para ello debes guardar alrededor de tres a seis meses de gastos. 

Un consejo ideal es separar el dinero mensualmente para tener un pequeño colchón que te sirva para los tiempos malos. Este tipo de ahorro te puede servir también como parte de tu fondo de ahorro para emergencias. 

Si tus ingresos no son fijos, es primordial que realices un presupuesto personal para cada gasto del mes. Una práctica común pero efectiva es clasificar los gastos según su naturaleza: los recreativos y los necesarios.

Independientemente del tipo de ingreso que tengas, con una buena educación financiera sabrás cómo hacer un presupuesto personal y te podrás acostumbrar a vivir con menos gastos. Esta es una estupenda forma de ahorrar dinero y crear capital para invertir a futuro.