Ya sabemos que el emprendimiento es la vía más efectiva de lograr nuestros sueños. Pero, ¿qué tal si no tenemos el tiempo suficiente, el capital necesario o los contactos claves para nuestro proyecto? La buena noticia es que hemos preparado esta guía para mostrarte cómo generar ingresos pasivos, todos los meses.
¿Qué son los ingresos pasivos?
Robert Kiyosaki es famoso por enseñar cómo generar ingresos pasivos. Lo hace a través de su libro “Padre Rico, Padre Pobre” y otros éxitos de ventas de su autoría. Kiyosaki define un ingreso pasivo como aquel que se genera sin la necesidad de que estemos presentes.
Estos ingresos son productos de inversiones, sistemas de negocios o activos físicos. Se trata de dinero que entra a tu bolsillo sin consumir las horas de tu día. En lugar de tu trabajar por él, tu dinero trabaja por ti.
Cómo generar ingresos pasivos paso a paso
Considera que un ingreso pasivo no es una actividad en la que tienes que invertir más de una hora todos los días. Tampoco es necesario que inviertas dinero todo el tiempo. Entonces, ¿cómo generar ingresos extras?
Kiyosaki aconseja tener tantos ingresos pasivos como sea necesario para lograr la anhelada libertad financiera. Pero, ¿qué pasa si no cuentas con tanto capital? Puedes comenzar con una sola inversión. La idea es que inviertas las ganancias que obtienes de esta, con el propósito de tener varias inversiones.
Ahora, pasemos a la práctica. Veamos algunas ideas fáciles con las que puedes empezar.
Ideas para generar ingresos pasivos
¿Cómo generar ingresos pasivos con lo que ya sabes? Crea un curso en línea
¿Tienes una habilidad técnica en la que eres experto?, ¿eres un gurú en un área del conocimiento? Excelente. Con tu sabiduría, puedes estructurar un curso, grabar videos de calidad y luego subirlos a una plataforma de cursos. Tutellus y Udemy no solo son gratis, también te ofrecen asesoría. Una vez subes el curso, ellos se encargan del marketing. ¡Y tú recibes tus ganancias todos los meses!
Desarrolla una aplicación
Si tienes las habilidades requeridas para desarrollar una aplicación en Android o iOS, ¡entonces aprovéchalas! Sólo imagina qué problema colectivo resolverá tu aplicación. Cuando esté lista, publicarla en las tiendas de App es muy barato y fácil. ¿Cómo generar ingresos pasivos con una aplicación? Hay muchas formas, pero la más popular es a través de la publicidad.
Invierte en plataformas de cowdfunding
Muchos emprendedores tienen una idea increíble, pero no cuentan con los recursos para financiarla. Es lo que haces cuando inviertes en crowdfunding: apoyas un proyecto y obtienes una ganancia a cambio. En América Latina existen varias plataformas consolidadas que se dedican a esta actividad.
¿En cuánto tiempo se empiezan a ver las ganancias?
Esto dependerá de tu inversión. Por ejemplo, si subes un curso a una plataforma, esta depositará tus ganancias mensualmente. Pero debes tener paciencia: algunas inversiones toman un tiempo para consolidarse. Sin embargo, luego de este periodo, verás cómo tus ingresos pasivos crecen sin parar.
Ahora más que nunca, cualquier persona puede generar ingresos pasivos. La clave está en identificar un mercado que genere ganancias con el menor riesgo. Además, evita el negocio piramidal y otras variantes de ingresos que prometen conseguir dinero de forma dudosa.