El hábito del ahorro es común en países como Europa y Norteamérica. Sin embargo, en Latinoamérica la historia es distinta: “solo 2 de cada 5 personas acostumbran ahorrar” (Elorza, 2016). Si a eso le sumas que tus ingresos varían, eso le da mayor complejidad al tema de cómo ahorrar. Pero solo es cuestión de saber manejar tus finanzas personales para lograrlo.

¿Cómo ahorrar según mis ingresos?

En muchos libros y artículos sobre educación financiera, es común encontrar que para ahorrar, debes guardar cierto porcentaje de tus ingresos mensuales. 

Esto parece sencillo si tus ingresos son fijos. Es decir, si mes a mes recibes una cantidad fija de dinero. Pero si la suma que recibes es variable a lo largo del año (ingreso variable), la respuesta no es tan fácil.

Por eso a continuación encontrarás algunos consejos que te ayudarán a solucionar el tema de cómo ahorrar

  • Ahorrar como los vietnamitas: Desde hace varios años, la gente de este país acostumbra a jugar algo que parecer póker o bingo, pero en realidad es un sistema de ahorro rotativo. Funciona de la siguiente manera: un grupo de personas establece realizar cuotas fijas. La frecuencia es variable, pero por lo general es cada mes. En esa fecha se reúnen y asignan un ganador, el cual se llevará el dinero acumulado. Solo puedes ser ganador una vez al año. Además, sin importar el mes en que fuiste triunfador, debes seguir cumpliendo tus cuotas al terminar la ronda. La ventaja de este “juego” es que ayuda a incentivar el ahorro

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_72520501.jpg

  • Método de los sobres: Otra recomendación para saber cómo ahorrar consiste en tener un sobre para cada gasto (renta, diversiones, ahorro, etc.). Asigna una cantidad para cada uno. 

Para el ahorro, lo recomendable es el 10 % de tus ingresos. Pero puede variar, dependiendo de tus gastos. 

Así, cuando recibas tu paga, distribuye el dinero según los sobres que elaboraste. Usa solo el dinero que asignaste. “Cuando se acaba, se acaba. De esta manera, no gastarás más y te limitarás a un presupuesto fijo” (Preahorro, 2017).

 

Además de estas recomendaciones, están las de no endeudarse con tarjetas de crédito, reciclar y buscar el mejor precio, entre otras. Lo importante es convertir al ahorro en un hábito. Acostúmbrate a seguir imaginando nuevas formas para responder a la pregunta: ¿cómo ahorrar?

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_200541566.jpg