Como conductor habitual, sabes qué esperar de tu carro cuando estás en la carretera. También, cómo reconocer cuando no responde de la manera esperada. Si notas problemas al cambiar velocidades, puede significar que hay problemas con la caja de cambios. Veamos algunos de los problemas que puedes encontrar.

Líquido derramado bajo el automóvil

La caja de cambios de tu automóvil, como cualquier componente mecánico giratorio, requiere lubricación. Si alguna vez notaste que se acumulan gotas debajo de tu auto estacionado, existe la probabilidad que sea líquido de transmisión y no un cambio de aceite mal ejecutado. Su color naranja brillante lo hace más fácil de identificar.

¿Qué debes reparar?

La fuente de la fuga en la mayoría de los casos es una bandeja de fluido dañada o un sello roto. Si la fuga se detecta temprano, sólo requerirá que se cambie esa parte. Si se detecta muy tarde, los componentes de la caja de cambios podrían sufrir daños.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_1452954665.jpg

Sacudida del automóvil con ruido durante los cambios 

Se supone que no debe existir ningún sonido al realizar los cambios. Si esto ocurre después de engranar el embrague y hacer el cambio, puede apuntar hacia otros problemas, incluyendo sincronizaciones entre engranajes dañados o desgastados.

¿Qué debes reparar?

Existe una posibilidad del 80% de que se deba a las placas del embrague de tu caja de cambios desgastadas. Si sucede después de haber quitado el pie del pedal del embrague, el problema es más probable con los sincronizadores de engranajes. En ambos casos, las piezas tendrán que ser reemplazadas rápidamente.

Falta de aceleración

Notarás un ligero retraso en la aceleración del automóvil después de cambiar de marcha. Un retraso ocasional de no más de un segundo es aceptable en el caso de transmisiones manuales. Por el contrario si el caso ocurre donde las RPM deben aumentar después del cambio, y la velocidad del automóvil apenas incrementa, debes prestar atención.

¿Qué debes reparar?

Este problema en tu caja de cambios ocurre debido a un componente defectuoso del embrague. El no permite que se active o desactive por completo a tiempo. Los componentes principales que causan este problema son placas desgastadas, resortes de embrague o el cilindro maestro. También podría deberse a la presencia de aire en el canal de fluido. La parte afectada tendrá que ser reemplazada

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_152529926.jpg

Deslizamiento de engranajes

A veces te enfrentarás a la situación en la que tu vehículo realiza un cambio solo. El automóvil se sacude y vuelve a caer en la marcha anterior. En ciertos casos, también es posible que el engranaje se ponga en neutro. Este fenómeno se conoce como deslizamiento de engranajes.

¿Qué debes reparar?

El deslizamiento del engranaje ocurre por una variedad de factores, pero más comúnmente debido a una horquilla de cambios dañada. También puede ser causado debido al desgaste de los dientes del engranaje o al bajo nivel de líquido de transmisión. Estas son algunas alternativas que pueden ser diagnosticadas fácilmente en un mantenimiento preventivo de tu taller de confianza.