A pesar de la popularidad de esta actividad, son muy pocas las personas que conocen realmente los beneficios que ofrece. Montar bicicleta no solo mejora tu forma física, sino que causa un impacto positivo sobre otros aspectos de tu persona. A continuación, te explicaremos algunas de las ventajas más importantes que ofrece la bicicleta en la actualidad.

Salud física al montar bicicleta

El principal punto al hablar sobre los beneficios de esta actividad es sin duda el estado de tu cuerpo. Al tratarse de un ejercicio que involucra varias partes del cuerpo, tu salud general mejorará cada día un poco más. Un estudio publicado en el British Medical Journal reveló que quienes montaban bicicleta de forma regular tenían menos riesgos de contraer enfermedades y de morir como consecuencia de estas.

El estudio también confirmó que la bicicleta ayuda al sistema cardiovascular al mejorar la circulación y fortalecer la zona lumbar. De igual forma, ayuda a controlar los dolores de espalda y articulaciones debido a que el sillín de la bicicleta recoge el peso del cuerpo, con lo cual disminuyen la presión y los impactos negativos sobre zonas importantes como las rodillas.

Otro de los motivos por los que montar bicicleta forma parte de la rutina de las personas es el hecho de que se trata de una actividad que tonifica músculos y ayuda a quienes buscan controlar su peso. Respecto a enfermedades, no solo evita la obesidad y el sobrepeso, sino que también previene la aparición de diabetes o colesterol alto, reduce los riesgos de sufrir infartos y fortalece el sistema inmunológico.

¿Montar bicicleta ayuda en nuestra salud mental?

Aunque la salud física es importante para tus actividades diarias, existen otros aspectos de tu cuerpo que también debes cuidar. La salud mental es uno de ellos. Entre los beneficios de montar bicicleta se incluye la sensación de bienestar, ya que con solo 15 minutos las hormonas de la felicidad se liberan por todo el cuerpo.

Este efecto de bienestar ocurre cuando, debido a un proceso químico, el cuerpo libera endorfinas, serotonina, dopamina y oxitocinas. Dicho proceso no solo hace que te sientas feliz, sino que también ayuda a combatir enfermedades como la depresión; además, la práctica constante de esta actividad ayuda a controlar algunos de sus síntomas.

Montar bicicleta también reduce notablemente el estrés, ya que el ejercicio físico libera la tensión acumulada durante el día. Además, se trata de un regulador natural del sueño, algo perfecto para quienes sufren de trastornos o insomnio. En este punto es importante anotar que, aunque el ejercicio físico ayuda a dormir mejor, depende de ti que tu cuerpo descanse lo necesario para evitar fatigas y cansancio muscular al otro día durante la rodada.

Por último, la sensación de felicidad no solo favorece la salud mental, sino que también ayuda a mejorar las relaciones sociales y familiares. Al estar liberados de factores como el estrés, la capacidad para relacionarte con tu entorno social mejora notablemente e incluso hace que la percepción de los demás sobre ti sea positiva.

Estar de buen ánimo y con una sonrisa en el rostro no solo influirá positivamente en tu día, sino que también podría abrirte nuevas oportunidades. Como beneficio extra, tu apariencia física mejorará y eso hará que te veas bien ante los demás y, lo más importante, que te sientas bien contigo mismo.

Puntos importantes al montar bicicleta

Como vacabas de ver, los beneficios de montar bicicleta no solo le aportan salud a tu cuerpo: también ayudan a cuidar tu salud mental y psicológica. Por esta razón, tanto si eres un experto o si apenas te has iniciado en el mundo del ciclismo, es importante que tengas presentes ciertos aspectos para evitar accidentes de cualquier tipo.

Los puntos más importantes que debes tener en cuenta al iniciar tu viaje en bicicleta son los siguientes:

  1. Tu seguridad es lo primero. Por eso usa siempre un casco protector para evitar lesiones de cualquier tipo en tu cabeza. Ten en cuenta que deben ser especiales para bicicleta. Además, elementos adicionales como rodilleras y hasta muñequeras siempre van a ser necesarios y muy útiles.

  2. Usa protector solar. Evita cualquier tipo de situación negativa relacionada con tu piel y protege tu rostro y cuerpo con un buen bloqueador.

  3. Respeta las normas de tránsito. No te saltes las luces del semáforo y utiliza los carriles diseñados para las bicicletas. En la carretera, desplázate siempre en el sentido permitido y nunca en contravía. Respeta a los peatones en todo momento.

  4. Hidrátate. Al montar bicicleta lleva siempre contigo un termo para evitar que el cansancio te haga pasar un mal momento. Además, aliméntate de forma saludable para que tu cuerpo no se descompense o debilite.

  5. Descansa. Recuerda que es normal que después de cierto tiempo tu cuerpo se sienta sin energía. Detente por un momento, come o toma alimentos saludables y livianos, y estira los músculos por unos segundos.
  6. Usa gafas de sol. Al usarlas no solo proteges tus ojos: también aumentas tu visibilidad en caso de que el sol sea muy brillante. De esta manera, podrás ver con claridad el camino y así mantenerte alejado de los accidentes.

  7. Ilumínate. Para que puedas ser visible en la oscuridad, ilumina tu bici en la parte delantera y en la trasera. Además, usa ropa brillante en vez de oscura, y utiliza reflectores de luz para un toque extra de seguridad.

Antes de terminar, te traemos un beneficio extra que sabemos que te va a encantar: ¡al usar tu bicicleta también cuidas tu bolsillo! No tendrás que gastar en transporte público ni en la gasolina de tu vehículo, así que ahorrarás mucho dinero; dedícalo a otros fines más placenteros: tu restaurante favorito, los zapatos que tanto querías, las vacaciones que siempre quisiste.

Recuerda que al montar bicicleta contribuyes al cuidado de tu cuerpo. Ten presentes las anteriores recomendaciones y podrás disfrutar al ciento por ciento de cada una de tus rodadas.

Imagen de cabecera: