¿Te pasa que no sabes cómo sacarle mayor provecho a tu tiempo? ¿Sí? La administración del tiempo resulta ser clave para que lo aproveches al máximo y le saques el mayor partido. Muchas personas creen que la habilidad de gestionar  de forma efectiva el tiempo es solo una ilusión y que no está al alcance de todos. Afortunadamente está creencia es solo un mito, pues todos podemos aprender y desarrollar estrategias para mejorar la administración del tiempo.

5  señales concretas que te alertan sobre que no estas llevando una buena administración del tiempo:

  • Abandonas tu cuidado personal básico:

 Quizás la parte más visible de esto sea que duermes poco y mal. También que comes a deshoras. Y que no tienes tiempo para comprar los productos o acceder a los servicios que necesitas para tu cuidado personal.

  • No te queda tiempo para disfrutar con tus afectos:

No prestas atención a relaciones con gente que forma parte importantes de tu vida personal: familia, compañeros, amigos. No tienes tiempo para compartir con las personas que quieres .Pierdes la oportunidad de, mantener y fortalecer tus lazos afectivos.

  • Hacer casi todo a destiempo:

Esto suele suceder cuando tienes una gran cantidad de tareas y no llevas una buena administración de tiempo. En el afán de querer hacer o cumplir con todo, simplemente no logras ni hacer, ni cumplir con nada o casi nada.

  • No tienes tiempo libre:

En definitiva no tienes tiempo para dedicarle hacer una actividad que realmente disfrutes. La falta de tiempo es una de las justificaciones favoritas para esto. Piensas que esto requiere de extensas horas de tu tiempo, erróneamente. Sencillamente no estas llevando una llevando una buena administración del tiempo.

  • Todo lo quieres hacer tú:

No delegas o pides ayuda para ejecutar  tareas en tu entorno  personal y mucho menos en el laboral. Y no puedes quitarte el chip de la cabeza de que si quieres que las cosas se hagan bien lo tienes que hacer tú. Al delegar, se libera un montón de tiempo y es una buena forma de que lo aproveches al máximo y le saques el mayor partido.

Si estas señales están presentes en tu vida ¡préstales atención!  Por qué te están dando claros indicios sobre la falta de planificación y organización de tú tiempo.

Expertos sobre tema coinciden en señalar estrategias sencillas, que tiene que ver con simplemente reorganizar  tus hábitos y establecer prioridades  para  tomar decisiones a acertadas para la administración del tiempo.

5 estrategia que si funcionan para mejorar la administración del tiempo:

  1. Distinguir lo importante de lo urgente:

A primera vista, todas tus actividades pueden parecerte importantes y urgentes al mismo tiempo. Sin embargo es importante aclarar que eso no es así. Al respecto los expertos del tema señalan que  rara vez lo importante es urgente y viceversa, lo urgente es importante.

¿Pero cómo distinguir las tareas importantes de las urgentes y mejorar consecuentemente la  administración del tiempo? La diferencia fundamental es  que la importancia está asociada a las consecuencias, mientras que la urgencia al tiempo. Por lo que por lógica, una tarea que tiene fecha límite, será urgente. ¿Verdad?

Por ejemplo, tener que salir de casa  a la Papelería en tu día de descanso, por qué quieres un nuevo pisapapeles para tu escritorio.  Esto nunca será más importante que compartir tiempo de calidad con tu familia. ¿Cuál es la clave para mejorar la administración del tiempo? Distinguir que es lo verdaderamente significativo e incluso trascendental en tu vida, de lo que no lo es.

  1. Establecer prioridades para una efectiva administración del tiempo:

Establecer prioridades implica que te preguntes que es lo verdaderamente importante. Para esto es necesario que  hagas una lista de tareas. Tu smartphone  puede ser de  gran ayuda para visualizar la lista. Con ese dispositivo puedes  acceder a  una gran variedad  de aplicaciones  de sencillo manejo, divertidas y hasta las hay gratuitas. Entre las preferidas  están: Do! , Google, Google Keep y Habitica

Una vez tengas tu lista, reflexiona del por qué quieres o debes hacer esas tareas y cuáles serían las consecuencias de no hacerlas o dejarlas para después. Seguramente te darás cuenta de que hay tareas no deberían estar allí o quizás te sorprenda ver la prioridad de ellas para una  efectiva administración del tiempo

3 .Encontrar el tiempo necesario para atender lo más importante:

¿Cómo? Busca alternativas que te hagan la vida más simple, con las que puedas ganar tiempo para las tareas importantes. Por ejemplo: puedes hacer una llamada y recibir tú pedido en casa. En lugar de ir a la Papelería en tu día de descanso, por tu nuevo pisapapeles. ¿No te parece? ¡Claro que es sí es posible! Inténtalo y sácale  así el máximo provecho a las llamadas telefónicas. Son una excelente estrategia para la administración del tiempo.

  1. Hacer de la planificación un hábito para la administración del tiempo :

Aunque deberás invertir un tiempo para planificar, los beneficios que se derivan de su utilización son evidentes. Los expertos señalan que por cada hora que emplees para planear te ahorrarás tres o cuatro al momento de ejecutar la tarea ¿Qué tal? Por lo que vale la pena que adquieras este hábito. Si  es que no lo tienes para  lograr una buena  administración del tiempo.

Es conveniente planificar para que las tareas urgentes sean las menos posibles y que tengas así  tiempo para atender y resolver las que son importantes. Una vez más, la tecnología puede ser tú gran aliada a la hora de hacer de la planificación un hábito. Crea tu agenda para planear como piensas utilizar tu tiempo en el día, la semana, el mes o el periodo que estimes para la administración del tiempo.

  1. Realizar un seguimiento a tu tiempo:

Esto implica controlar la administración del tiempo. Es verificar si las tareas que planeaste hacer, fueron  realmente realizadas o en qué medida.  Esto te puede dar una idea de por donde se te escapó el tiempo e identificar a los ladrones de tu tiempo.

¿Quiénes son estos ladrones? Están vinculados con todo aquello que interfiere con la tarea que planificaste ejecutar. Puede ser otras tareas, circunstancias e incluso personas que te quitaron el tiempo a la hora de ejecutar la tarea. Algunas personas no saben decir que no y esto facilita la pérdida del tiempo.

El control en la administración del tiempo también te dará  la oportunidad aplicar correctivos, tal vez no en esta oportunidad, pero si para una próxima.

Ha quedado claro que una buena administración del tiempo te dará la oportunidad de mejorar tu calidad de vida. 

Todos tenemos las mismas 24 hs al día así que no hay excusas, tu también puedes organizarte y lograr las cosas que siempre has querido.